[[seccion.php]]

La Cofradia del Salmorejo Cordobés es reconocida en las XIII Jornadas Técnicas Andaluzas sobre Sostenibilidad en el Medio Rural


La Cofradía Gastronómica del Salmorejo Cordobés ha recibido un importante reconocimiento en las XIII Jornadas Técnicas Andaluzas sobre Sostenibilidad del Medio Rural. El reconocimiento que la asociación 'La avutarda bujalanceña' ha hecho a esta cofradía incide sobre el trabajo realizado en pro de la sostenibilidad en el medio rural a lo lago y amplio y constante espacio del tiempo. Al mismo tiempo, la asociación ha agradecido a nuestra cofradía  la generosa colaboración y empeño incansable que viene poniendo para euq ele desarrollo agrario sea más sostenible.

 

 

En estas jornadas celebradas en Bujalance también se ha llevado a cabo la entrega de premios de la octava edición de los Premios a los Mejores Aceites Vírgenes Extra del Valle del Guadalquivir puso fin ayer a las Jornadas Técnicas sobre Sostenibilidad en el Medio Rural, celebradas en el Teatro Español de Bujalance.

En frutado verde intenso se eligieron dos primeros premios, para Almazara Pago de las Monjas de Montoro y Virgen del Voto de Bujalance, y accésit para Aceites de Oliva del Sur. En frutado verde medio, el primer premio ha sido para Aceites de Oliva del Sur de Bujalance; el segundo para Aceite Estrella del Guadalquivir de Villa del Río y el accésit para Almazara 1945 de La Carlota. En frutado maduro, el primer premio fue para Oleopalma SAT de Palma del Río, y el segundo para Aceites Fuenteoliva de la Ventilla, de Fuente Palmera. La distinción especial al mejor envase fue para Oleaprimun de Oleopalma SAT, de Palma del Río. Finalmente, el premio para el Maestro Molino 2019 fue para la familia García, de dos generaciones, con Ángel García Torralbo y José García Romera, de Cañete de las Torres.

En las jornadas, expertos del sector oleícola analizaron la comercialización, tema de suma importancia por los bajos precios y las dificultades en la venta. Tras la mesa redonda se entregaron los reconocimientos a las personas y colectivos en pro a la sostenibilidad en el medio rural, al Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas de Sevilla; Mª Carmen Illescas, de Villanueva de Córdoba; Mª Carmen Calzado, de Bujalance; la Cofradía del Salmorejo y el Movimiento Musical Viva la Vega de Granada.